Hoy os subo una nueva reseña de la mano de la escritora Violeta Lago

Título Original: Dream Lake
Serie Friday Harbor III
Editorial Vergara
Páginas: 352
Formato: 15 x 23 cm
ISBN: 978-84-15-420-29-3
PVP: 17.50 €
------------------------------------

------------------------------------
CALIFICACIÓN DE CONTENIDOS
Amor*****
Erotismo**
Amistad*****
Acción
Intriga
------------------------------------
Sinopsis:
La guapa y tímida Zoe Hoffman ha renunciado prácticamente al
amor. Es un alma tierna y romántica, pero que ha sufrido tanto en el pasado que
no se atreve a confiarle a nadie su corazón. Mucho menos a Alex Nolan, a quien
ha contratado para que remodele una casa en el lago a pesar de su
comportamiento grosero y su reputación de hombre amargado y vividor.
Lo que Zoe no sabe es que Alex está siendo atormentado por un
fantasma que le acompaña a todas partes. Alex bebe para mantener a raya a sus
demonios y no solo ha renunciado al amor, sino que jamás ha creído en él. Zoe y
Alex son como el agua y el aceite, el hielo y el fuego, la luz y las sombras.
Pero a veces sólo se necesita un rayo de luz para espantar la oscuridad.
Llevo
mucho tiempo sin hacer reseñas, y eso es porque no me gusta reseñar un libro
que no me haya resultado agradable de leer. Por desgracia, o me he vuelto
demasiado exigente o no había sabido escoger mis lecturas, puesto que algunos
de los que he leído (y no voy a decir cuáles son, pero estad tranquilas, que
son de autoras extranjeras) sólo servían para calzar un mueble.
Cuando
Merche me pidió que hiciera la reseña de este libro, tenía mis dudas al
respecto y comencé a leerlo con cierto recelo.
El
principio del libro es muy atropellado y todo transcurre como muy deprisa. Es
cierto que la autora lo hace para ponernos en antecedentes de lo que va a
suceder después, pero no es la manera idónea de que nos enganche, y a punto
estuve de dejarlo. No obstante, me obligué a mi misma a seguir leyendo. Por
fortuna. Porque en cuanto llega al punto en el que realmente comienza la historia,
uno no puede parar de leer hasta llegar al final, hasta conseguir averiguar
cómo acaba.
Con
tintes de novela paranormal, aunque yo no la clasificaría dentro de este
género, El lago de los sueños nos
cuenta una historia de amor entre dos personas muy diferentes, pero con mucho
en común.
Alex
Nolan es un cínico que no cree en el amor. Está divorciado aunque mantiene con
su ex esposa relaciones sexuales de manera esporádica. Se siente utilizado y, a
causa de ella, piensa que es un hombre inadecuado para cualquier buena mujer,
porque le hace sentir culpable del fracaso de su matrimonio.
Zöe
es todo lo contrario: una idealista que cree en el amor eterno, en el amor que
va más allá de lo tangible. Y a pesar de haber terminado también con su
matrimonio por causas ajenas a su voluntad y haber sufrido por ello, mantiene
una fuerte amistad con su ex marido.
Sin
embargo, no están solos los dos. Hay un tercer personaje a quien sólo Alex
puede ver. Un fantasma con amnesia que desconoce el motivo de su permanencia en
este mundo y la razón por la que, sin quererlo, se ve «ligado» a Alex Nolan.
Cuando
Alex y Zöe se conocen, saltan las chispas a su alrededor y, a pesar de la
diferencia de carácter entre uno y otra, sienten una atracción inevitable aun a
sabiendas de que no es lo más adecuado para ellos.
[...]—¿No has practicado
sexo nunca simplemente porque sí?
Zöe parpadeó
—No estoy segura de a
qué te refieres —logró decir.
—Me refiero a tener sexo
loco con alguien que te importe un bledo. De un modo salvaje, duro, sucio en
algún aspecto, pero que te da igual porque es demasiado placentero para parar.
Haces todo lo que quieres porque no tienes que comentarlo después. Sin reglas,
sin remordimientos: solo dos personas en la oscuridad, follando a lo grande.[...]
Él
está convencido de que es una mala influencia para una buena chica como Zöe, de
que le hará daño si empiezan algo. Pero no puede evitar sentir algo por ella. Y
Zöe, cabezota en su empeño, intenta llevarle a su terreno, convencerle de que
no es tan malo como le han hecho creer.
[...]—De ahora en adelante
nunca volveré a mencionar esto —le dijo Zöe—, ni volveré a hablarte de mis
sentimientos, ni intentaré siquiera que seamos amigos. A cambio, quiero un
favor.
—La gatera —dijo Alex
resignado.
Ella negó con la cabeza.
—Quiero que me beses.
Una sola vez.[...]
Para
descubrir el final, tendréis que leer el libro, pero, como toda buena novela
romántica que se precie, acaba bien.
Escrito
con una pulcritud impresionante, refleja los sentimientos de una manera
exquisita y nos hace tener las mismas sensaciones que los protagonistas.
Sonreímos con ellos, lloramos con ellos, nos enfadamos con ellos y nos resulta
patente su frustración. Aunque no abundan las escenas explícitas de sexo, la
carga emocional que transmite nos lleva a desear una relación igual en nuestra
vida.
Cuando
Zöe se da cuenta de que ama a Alex Nolan desea expresarle con palabras sus sentimientos,
lo que da lugar a una de las mejores declaraciones de amor que he leído en mi
vida.
Sin
duda, un libro imprescindible que no debéis dejar de leer.
Os dejo la portada original para que opinéis sobre cuál os gusta más:
La verdad es que, acostumbrada a las grandes historias de la Kleypas, el primer libro de esta serie pasó por mis manos sin pena ni gloria. Pero le daremos una oportunidad a éste. Gracias a Violeta por la reseña.
ResponderEliminarUn beso.